La piel es el reflejo del tiempo....

Luce un cuerpo suave con la depilación láser.

Siempre la mujer quiere lucir una piel bella; pero sobre todo, suave y libre de vellos. Además desconoce los métodos para eliminarlos y usa métodos como la depilación con cuchilla o la de cera, pensando que es una  de las soluciones a este inconveniente. Pero debe realizarse constantemente y esto puede tornarse molesto, además de irritar la piel en algunos casos. Sin embargo, existe un procedimiento para eliminarlos casi que definitivo y esa es la depilación láser. El gran sueño que tenemos las mayoría de mujeres es tener un cuerpo libre de vellos en las zonas que no los deseamos, tales como piernas y bikini que son las áreas más molestosas para depilar.

Lo primero que debes saber es que, en algunas ocasiones, la depilación láser puede llegar a provocar una sensación molestia que es equivalente a un hormigueo, un pequeño pinchazo o un pellizco. Pero, en cualquier caso, esta sensación es muchísimo menos dolorosa que otros sistemas de depilación no definitivos, como la cera y las máquinas eléctricas, desapareciendo una vez que finalizas la sesión. Además, sensación de malestar suele ir haciéndose más tolerable con cada nueva sesión que te apliques, la intensidad depende de cada persona y de su umbral del dolor. De esta manera, hay clientes que no llegan a sentir molestia en ninguna zona, mientras que otros notan un pequeño malestar.

Las zonas del cuerpo donde se realiza la depilación láser también influyen en la sensación de mayor o menor molestia. Las zonas más dolorosas, al igual que sucede con los sistemas de depilación tradicionales son las ingles y los genitales; esto es debido a que en estas zonas se concentra un mayor número de terminaciones nerviosas que son estimuladas por el láser. Afortunadamente estas zonas son reducidas, por lo que la molestia te durará poco tiempo..

Se recomiendan entre 8 a 10 sesiones con un intervalo de 20 a 30 días. Pudiendo ser más sesiones si existen enfermedades del sistema endocrino o hirsutismo.

En cada sesión, el láser destruye sólo los vellos que están en crecimiento, por eso es imprescindible hacer varias sesiones a intervalos regulares para poder alcanzar a todos los pelos en esta fase. Una vez finalizado el tratamiento es necesario hacer un mantenimiento de 1 o 2 sesiones anuales, para alcanzar a esos vellos que se encuentran en reposo durante años.

Debes tomar en cuenta que si has tomado el sol, tienes que olvidarte de realizar el tratamiento con láser hasta un mes y medio después de esta exposición. Sólo así lograrás que el proceso sea totalmente seguro. Además, cuanta menos melanina tenga la piel, mejor penetrará el láser y más efectivo será el tratamiento.

Compartir

Facebook
WhatsApp
Email
Print

Redes Sociales

Artículos mas populares

Cínica de la piel

Artículos Relacionados

Láser CO2 Fraccional

El mundo actual demanda que nuestra apariencia sea la mejor posible tanto para nuestro trabajo, relaciones interpersonales y para sentirnos bien con nosotros mismos. Lucir

Scroll al inicio